Consulta RUT Colombia
CONSULTA RUT COLOMBIA
La consulta RUT Colombia es uno de los trámites más comunes que puedes hacer en Colombia, sin embargo, son muchas las personas que no conocen cómo hacerlo, a qué página dirigirse o para qué sirve.
No te preocupes a mucho nos pasa y pronto verás lo fácil que es una consulta RUT Colombia, además puede ofrecerte mucha información útil acerca de una persona o incluso sobre ti mismo sobre todo si estás pensando en tener un mejor control de tus ingresos.
¿Qué es el RUT Colombia?
Se le conoce como Registro Único Tributario en Colombia o por sus siglas RUT Colombia, siendo un trámite que lo emite la DIAN o la Dirección de Impuesto y Aduanas.
Este trámite se puede emitir por cualquier persona natural o jurídica y además puede durar hasta 4 años, donde deberás actualizarlo para mantener un control actualizado para ti y para cualquier interesado.
La DIAN es quien lleva dicho control y desde su página oficial es donde puedes realizarlo de una manera segura, honesta y además verídica donde puedes corroborarlo de manera oficial para cualquier persona.
Tambien te puede interesar...Factura Fullcenter¿Para qué sirve la consulta de RUT Colombia?
Como hemos dicho anteriormente, la consulta de RUT en Colombia te permite verificar que seas o que la persona consultada sea un contribuyente que paga sus impuestos y no tiene ningún tipo de deudas con el Estado.
Siendo igualmente útil para constatar cualquier tipo de actividad económica para cualquier persona, incluso para los extranjeros inversionistas que quieran mantener su negocio o actividades de manera legal.
De esta forma, cualquier empleador interesado en contratar personal, puede verificar que la persona a contratar cumple con los deberes para el Estado y que no ofrece ningún inconveniente.
Tambien te puede interesar...Por tanto, la consulta de RUT en , así como su actualización, es uno de los trámites más importantes en Colombia y te explicamos aquí cómo hacerlo correctamente.
¿Quiénes deben tener RUT en Colombia?
Toda persona puede emitir su RUT o Registro Único Tributario colombiano, sin embargo, es completamente indispensable a menos que quiera buscar un empleo, emprender un negocio o estar verificado que cumple con todos sus deberes para el Estado.
Tomándolo de su página oficial, debes tramitar el RUT si:
Tambien te puede interesar...Factura gastoga: Descubre este beneficio- Eres una persona declarante, sin importar si eres personal o jurídico o que estés en régimen común o simplificado, es decir, los que hacen compra y venta comerciales ya sea de servicios y bienes.
- Te defines como un agente retenedor, es decir, realizas trámites comerciales en aduanas tanto para compra como venta, sobre todo de mercancías.
- Eres importador o exportador.
Requisitos para sacar el RUT en Colombia
Los requisitos para emitir el RUT son muy sencillos, dejando claro que toda persona menor o mayor de 18 años puede hacerlo sin problemas.
Sacar el RUT si eres menor de edad
- Debes tener algún documento para identificarte como la cédula de identidad, pasaporte, registro de nacimiento, entre otro.
- Algún documento de identificación del representante, sobre todo si vive con el menor de edad. En caso de que no sea familiar directo del niño, el documento debe dar fe del poder para representar al menor.
Sacar el RUT si eres mayor de edad
En este caso, depende mucho si eres ciudadano natal de Colombia, si eres extranjero o si el trámite lo va a realizar otra persona.
- En caso de ser ciudadano, necesitarás un documento de identificación tanto su original como la copia. Si no la tienes, también puedes llevar cualquier documento de identidad o el RNEC.
- Si estamos hablando de una persona extranjera para tramitar el RUT, debe presentar el pasaporte o cualquier documento de identidad asignado.
- Teniendo un tercero quien hará el trámite del RUT para Colombia debe llevar un documento donde el responsable da el poder de realizar ese trámite, además de la original y copia de su documento de identificación, así como el del responsable.
- En caso de quien tramitará el RUT es una persona jurídica o aquellas personas con responsabilidades de la Institución deben llevar la original y la copia de su documento de identificación, así como el certificado de que es una persona jurídica, copia del documento de existencia y el certificado de a qué se dedica.
Pasos para realizar la consulta de RUT en Colombia
- Es muy sencillo sacar el RUT, pero para ello deben asignarle un día para ir a la institución https://www.dian.gov.co/ en este portal oficial.
- Una vez dentro, verás un mensaje de información, puedes cerrarlo dándole a la X en la esquina del mensaje.
- Podrás ver “Cómo podemos ayudarle”, justo debajo podrás encontrar “Asignación de citas” donde debes darle clic.
- A continuación, te encontrarás con un formulario muy sencillo de llenar, con datos como tu nombre completo, domicilio, número de teléfono, apellidos, correo electrónico y otros sencillos.
- Una vez llenado y dado clic en Solicitar, te aparecerá un mensaje de información, esto te indicará cómo agendar la cita del RUT.
- Escoge la fecha que más te convenga, seleccionando la ciudad, el trámite a realizar (actualización/inscripción de RUT). Te dará un código de cita y una información de los requisitos que debes llevar.
- Por ejemplo, si eres de Bogotá seguramente la dirección DIAN donde te enviarán será en el Nivel Central del Edificio San Agustín con carrera 8 Nº 6C – 38.
- Una vez des clic en aceptar y enviar, ya tendrás fecha y hora para tramitar el RUT. Debes asistir a la hora que has especificado y los encargados te ayudarán a tenerlo, en caso que no puedas asistir tienes la opción de “Modificar cita” donde solo necesitarás el código de cita dado anteriormente.
¡Listo! Ya tienes tu cita para sacar el RUT fácilmente y en pocos minutos.
Tambien te puede interesar...Paso a paso para consultar el RUT
Una vez hayas tramitado el RUT ya podrás utilizarlo y chequearlo por ti mismo cuando quieras y desde donde quieras siempre que tengas conexión a internet.
- Lo primero que debes hacer es dirigirte a la siguiente URL: https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefConsultaEstadoRUT.faces .
- Allí encontrarás la página oficial del DIAN donde de manera segura podrás consultar el RUT tanto tuyo como de tus familiares o para cualquier persona interesada.
- Con el número del NIT podrás consultar el RUT Colombia online sin ningún problema, te aparecerá toda la información que necesitas.
Ya conoces cómo consultar el RUT de una manera muy fácil y accesible para todos los colombianos, así como para los extranjeros, es una herramienta y trámite muy útil que todos deberíamos de tener.
Tambien te puede interesar...Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consulta RUT Colombia puedes visitar la categoría Colombia.