Factura gastoga: Descubre este beneficio

FACTURA GASTOGA: DESCUBRE ESTE BENEFICIO

Si alguna vez has usado sus estaciones de servicio sabrás que la Factura Gastoga debe generarse luego de haber adquirido el servicio, y esto lo puedes hacer en un determinado momento del día de forma presencial, o en cualquier momento por internet.

Sigue leyendo este artículo para que tengas toda la información referente a esta factura, como generarla, descargarla, guardar, imprimirla, y mucho más. Un paso a paso como nunca antes has visto.

La factura Gastoga

Tambien te puede interesar...Factura Gassinsa
Índice
  1. ¿Sabes qué es Factura Gastoga?
  2. ¿Cuáles son los servicios de Gastoga?
  3. Productos
    1. PEMEX Magna
    2. PEMEX Premium
    3. PEMEX Diesel
  4. Aceites
    1. Bradahl
    2. Quaker State
    3. MobilTM
  5. ¿Cómo obtener la factura Gastoga?
    1. Consideraciones
    2. Lo que debes saber al generar tu factura Gastoga
  6. ¿Cómo descargar la factura Gastoga?
  7. ¿Cómo imprimir la factura Gastoga?
    1. ¡Ya lo tienes!

¿Sabes qué es Factura Gastoga?

Cuando hablamos de Gastoga hacemos referencia a aquella empresa que se encuentra dentro del universo del sector gasolinero, que tiene unas 4 estaciones de servicio encargadas en suministrar el combustible que los ciudadanos de Ixtapaluca, en México, ameritan para sus actividades del día a día.

Aunque suenen pocas la cantidad de estaciones de servicio de Gastoga, esta cuenta con más de 20 años existiendo, y se ha renovado con el pasar del tiempo. En la actualidad podemos observar que las gestiones de sus servicios se encuentran centrados en los proyectos de conciencia ambiental.

¿Cuáles son los servicios de Gastoga?

Gasolinas

Tambien te puede interesar...Factura Adassasatelite
  • Sistema tradicional de carga con vales de gasolina.
  • Dentro de la estación, facturación física en un horario comprendido entre las 6:00 a.m. y las 11:00 p.m.
  • Facturación electrónica online mediante su página web, que se encuentra disponible las 24 hora del día.
  • Revisiones básicas orientadas hacia el nivel y la presión de los neumáticos.

Productos

PEMEX Magna

  • Se ha diseñado con la finalidad de que no se pierda el desempeño óptimo de los motores de inyección indirecta y compresión media.
  • Se ha formulado con 87 octanos y diferentes aditivos para que se garantice el bue rendimiento.
  • Es un producto libre de plomo.
  • Está en regla con las normas que se establecen por parte del Instituto Nacional de Ecología.

PEMEX Premium

  • Ha formulado con aditivo poderoso más 92 octanos que le dan la capacidad de mantener el rendimiento de los autos de la más reciente generación.
  • Los expertos han pensado para que cumpla con los estándares de calidad que fueron establecidos en las normas de manejo y control de combustible en México.
  • Su contenido en azufre es bajo, y es uno de los productos que contribuye con la eliminación de contaminantes en la atmósfera.

PEMEX Diesel

  • Se ha diseñado con una fórmula que da impulso al rendimiento y a la calidad de cada automóvil.
  • El motor, con él, tiene garantizada su máxima potencia y rendimiento.
  • Su densidad energética es mayor, esto genera un máximo rendimiento en cuanto al kilómetro por litro.

Aceites

Bradahl

Estamos hablando de productos en donde se emplea la más alta tecnología al momento de su elaboración, para que así las mezclas que se obtengan sean perfectas para garantizar la lubricación, protección, y el máximo desempeño del motor.

Como era de esperarse, es un producto que cuenta con las mayores certificaciones internacionales.

Quaker State

Cuenta con parámetros de calidad que están a la altura de los estándares más altos que han sido establecidos por parte de distintas instancias a nivel internacional, como es el caso de la American Petroleum Institute (o API) y la International Lubricant Standarization and Approval Committee (o ILSAC).

Tambien te puede interesar...Pagar Mi AT&T en México

MobilTM

Por más de 100 años este es un producto que ha mantenido una buena reputación, por lo que no ha dejado de ser el líder dentro de lo que son los suministros de lubricantes de la más alta calidad.

Gracias a su trayectoria, y experiencia dentro de la industria, este les da a sus clientes productos que se elaboran incluso a la altura de los estándares más elevados.

¿Cómo obtener la factura Gastoga?

Para obtener la factura Gastoga en línea es necesario que se haya realizado la recarga de combustible en cualquiera de las estaciones de servicio que posee esta empresa.

Tambien te puede interesar...Factura Fullcenter

Luego de que este se ha llevado a cabo se entrega un ticket individual, con el cual cada usuario tiene la posibilidad de generar la factura Gastoga en línea. Para que estés un poco más orientado dentro del proceso, quizá te interese seguir este paso a paso:

  1. Desde el navegador web de tu preferencia, entra al sitio web de Gastoga (este es www.gastoga.com).
  2. Una vez estés dentro fíjate en la parte superior derecha de la pantalla que se te muestra, tendrás que buscar la casilla que dicta “Facturación” y hacer clic en ella.

Factura Gastoga cómo sacar

  1. En la próxima pantalla tendrás que identificar la estación de servicio Gastoga en la cual has llevado a cabo la compra de tu combustible. Una vez hayas hecho en el enlace que le corresponda, entrarás al portal de facturación electrónica. Si no conoces la dirección exacta, es la misma que marca el ticket que se te entregó antes.

Productos Factura Gastoga

Tambien te puede interesar...Factura Carter´s: Todo lo que debes saber
  1. Si no estás  registrado en el sistema, puedes hacerlo si marcas la casilla que dicta “Regístrate”.

word-image-348

  1. En este punto será necesario que llenes el formulario que te solicitan por completo. Podrás notar que los campos obligatorios so solo “Correo uno” y “RFC”, pero si completas todos los espacios, al momento de emitir una factura en formato PDF, tendrá todos tus datos completos. Cuando hayas terminado, puedes hacer clic en “Guardar”.

La factura Gastoga precio

Consideraciones

  1. Teniendo en cuenta que todos los datos sean correctos, y el formulario se haya diligenciado de manera adecuada, notarás en tu pantalla el siguiente mensaje. En este punto será necesario que des clic en “Aceptar” para que así puedas seguir con la generación de la factura Gastoga.

word-image-350

Tambien te puede interesar...¿Cómo ver mi DUI por internet? Guía paso a paso
  1. En esta ocasión puede pasar a colocar los datos ya registrados, donde tienes que tener completa precaución de no escribir mal el folio de tu factura (este lo encontrarás en el ticket impreso que te han dado al momento de hacer la recarga). Cuando acabes, puedes hacer clic en “Aceptar”.

facturas Gastoga

  1. La primera página que verás luego te indicará que tu ticket ha sido cargado de manera correcta, y en ella también podrás visualizar por completo la información de tu factura.

word-image-353

  1. Si te fijas en la sección inferior de ese formulario notarás que hay información monetaria referente al costo del servicio, así como también el tipo de gasolina y los otros cargos que se te hayan anexado:

word-image-354

  1. Una vez que hayas definido cuál será tu método de pago, y hayas completado el campo de Uso CFDI, tendrás que hacer clic en la casilla que marca “Facturar”, que será la que te genere tu factura Gastoga electrónica en formato PDF.

Lo que debes saber al generar tu factura Gastoga

Si tienes algún problema al generar tu factura puede que se deba a alguna de las razones que te expresaremos a continuación:

  • Ya que tengas tu factura electrónica de Gastoga no se podrá volver a usar el ticket que fue otorgado por esa recarga en específico. De intentarlo, saldrá el siguiente mensaje:

word-image-355

  • En el caso de que tengas la necesidad de generar una facturar con un ticket que ya no corresponde al mes que está en curso el mensaje que te saldrá será el siguiente:

word-image-356

  • El registro para generar facturas de Gastoga solo debe llevarse a cabo una única vez, en el caso de que un usuario intente usar el mismo RFC y dirección de correo distinto la página saltará con el siguiente mensaje:

word-image-357

¿Cómo descargar la factura Gastoga?

Ya que has aprendido a generarla, es momento de guardarla. Y es que, cuando la estés visualizando en forma de un documento PDF puedes descargar la factura Gastoga si te vas arriba del programa y le das a la opción que corresponde con esta acción.

Según sea tu navegador tendrás que estar alerta en la carpeta la cual será usada para almacenarla. Por lo general se va por defecto a la de “Descargas” pero, según los parámetros que estén predefinidos en tu sesión, esta puede alojarse en cualquier otra carpeta de la unidad.

En caso de no encontrarla por ningún sitio tendrás que repetir el proceso de guardado y tener especial cuidado fijándote en el sitio en el cual esta se ha descargado. Es la forma más rápida y simple de hallar una Factura Gastoga extraviada en te propia PC.

¿Cómo imprimir la factura Gastoga?

Una vez tengas la factura Gastoga en tu PC lo demás es pan comido. Lo único que tendrás que hacer es abrirla para tenerla en el visualizador de PDF y dirigirte a la opción que marca el ícono de una impresora para que tu computadora inicie el proceso.

Podrá sonar obvio, pero, para imprimir la factura Gastoga tu PC deberá estar conectada a una impresora. Antes de iniciar el proceso asegúrate de que así es. En caso de que notes que algo anda mal, resuelve el problema antes de generar la acción para evitar luego malgastos de papel, o de tinta.

¡Ya lo tienes!

Como podrás ver, generar la factura Gastoga no es lo más difícil del mundo. Y, si sigues el paso a paso que te hemos detallado, seguro que lo logras en cuestión de minutos. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda, y recuerda, hay que cuidar el medioambiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Factura gastoga: Descubre este beneficio puedes visitar la categoría México.

Alexander Zurc

Subir